miércoles, 24 de septiembre de 2025

Chile nos dice y sus hijos le decimos...


Pedro Aranda Astudillo   Fundador de la Corporación Gen

Fiestas Patrias 2025.

Chile nos dice:

que su larga faja de tierra luce la diversidad de hermosos paisajes desde los hielos antárticos, las vegetaciones del sur, hasta sus desiertos con sus mágicos oasis. Sus entrañas mineras, su revelación del Litio, juntamente con las auspiciosas energías renovables. 

Chile nos dice: mi tierra es de sorpresas para el presente y futuro. Mi vientre alberga héroes y mártires que nos heredaron lo más brioso de la vida humana: soberanía, independencia, libertad: “Que o la tumba será de los libres, o el asilo contra la opresión”.

Chile sabe de la poesía de “sus campos de flores bordados”, de su desierto nortino florido. Inspirador de poetas y músicos, de pueblos indígenas generadores de su propia cultura e indomables. 

Su Himno Nacional es una reverencia ecológica para hacer de Chile “una copia feliz del edén”. Sea la bondad de la madre naturaleza nuestra maestra para la bondad del alma humana. Otrora cantamos “En Chile no llora naide porque hay puros corazones…”

Chile, Tus Hijos te dicen:

te pedimos perdón: de tardar el despertar nuestras conciencias por una hermandad que nuestra historia nos demanda. Vivir es fácil ignorar realidades.

Tu generosidad, tu tierra de sangre derramada por la libertad. Sí debemos pedirte perdón de vivir para los bienes personales y olvidar de los bienes que muchos carecen.

Tus hijos somos profundamente desiguales, desvertebrados, nos vemos como enemigos. Respiramos desconfianzas.

Hemos sido “cómplices pasivos” de ser regidos por la megápolis capitalina que succiona las riquezas des sus provincias.  Escandaliza, duele confrontar Santiago con las regiones.

Tus hijos no sienten vivir una casa común que exilia el bien común.  Sin fundamento ético social, la convivencia humana se corroe.

Tus hijos viven enfermos de estrés, de “auto explotación”. Ocho millones de licencias médicas al año y 25 mil fraudulentas.   

Tenemos una educación funcional, instruccional, uniforme, no formativa y nos divide por clases sociales: los 100 mejores “puntajes” con opción para universidades, concentrados en colegios selectivos. ¡Nos llaman a la unidad y nos someten a la división desde la base!  ¡¿El talón de Aquiles de Chile?!

No aprendemos que los frutos se gestan desde sus raíces armonizados en la maduración de los tiempos. Somos inmediatistas, afiebrados por los trofeos. Exportar nuestras materias primas no manufacturadas.

Estamos contaminados de una cultura competitiva, maximalista, disociante, generadora de corrupciones.  Lejana la cultura de colaboración que ha levantado países de sus cenizas. ¿No es la sinergia, empujar al unísono, hace posible imposibles?

Amado Chile

quienes vivimos en Antofagasta, “la perla del norte” es la Región que más tributa al erario nacional y su calidad de vida amenazada de contaminaciones, la más destacada por muertes de cáncer y otras enfermedades. 

Los costos de vida son los uno de los más altos del país. Nos quejamos que no pocos antofagastinos emigran.

Se nos dice que “somos la capital minera del mundo” ¡con cien mil trabajadores conmutados…! Por nuestros cielos tendremos el telescopio más grande del mundo. Y… ¡nuestras calles y servicios nos refutan!

15.000 familias apostadas en campamentos, en las faldas rugosas de los cerros. Cuesta imaginar cómo viven…

El CORE aprobó en 2022 la creación de la Corporación Regional de Desarrollo, sigue trancada, sana envidia: en otras regiones existe.

Tenemos el virus de la irresponsabilidad social: construcciones que se eternizan, edificios abandonados de departamentos inhabitables para pobladores.  Se esfuman las responsabilidades.  

Amado Chile Te decimos: Antofagasta tiene uno de los mejores climas del mundo.  Nos circunda un mar pletórico de vidas y nos inhala de esperanzas. Nos circunda un desierto que guarda las mejores energías limpias. Nos ruge: ¡Otra Antofagasta es posible! si los antofagastinos despertamos con coraje por lo que nos pertenece.

(Esta columna es inspirada por la Inserción de robusto análisis: “POR EL PRESENTE Y FUTRURO DE ANTOFAGASTA”: publicada recientemente por el Mercurio de Antofagasta)

No hay comentarios: